Portal Agentes Propiedad Industrial, Patentes y Marcas

¿Qué ocurre cuando una asociación entre grandes marcas termina? ¿Qué pasa con el uso de la marca, la receta o la estrategia comercial? El caso de Nestea y Fuze Tea, tras la ruptura del acuerdo entre Coca-Cola y Nestlé, nos deja una lección clave: la protección legal de la identidad de una marca y sus secretos empresariales es esencial para garantizar su futuro en el mercado.

En este artículo, analizamos la importancia de establecer acuerdos empresariales sólidos y la necesidad de proteger tanto la marca registrada como las patentes y secretos industriales.

El Caso Coca-Cola y Nestlé: Una Ruptura con Consecuencias

Durante años, Nestea fue el resultado de la colaboración entre Nestlé y Coca-Cola, que gestionaban conjuntamente la producción y comercialización de la famosa bebida de té. Sin embargo, este 2024 nos hemos hecho eco de que el acuerdo llegó a su fin.

¿Qué ha ocurrido con la marca y la receta?

  1. Nestlé mantuvo la marca “Nestea”, pero no la receta original.
  2. Coca-Cola conservó la receta, por lo que lanzó su propio producto, Fuze Tea, con un diseño de packaging similar y el eslogan “El sabor original”.
  3. Nestlé, por su parte, se asoció con Damm para continuar comercializando Nestea, pero sin la receta original.

Este caso demuestra que, en una asociación de marca, cada parte debe proteger sus intereses. No solo importa la marca, sino también los activos que le otorgan ventaja competitiva, como fórmulas, procesos industriales y estrategias comerciales.

Errores a Evitar en una Asociación de Marca

Las asociaciones de marca pueden ser una gran estrategia para el crecimiento empresarial, pero sin una protección adecuada pueden derivar en conflictos legales y pérdida de activos valiosos.

1. No definir correctamente la titularidad de la marca

Si la propiedad de la marca no está bien especificada en el acuerdo, una de las partes podría perder el control total de su uso. En este caso, Nestlé se quedó con la marca Nestea, pero no con su producto original.

Recomendamos: Registrar la marca y establecer de antemano quién la utilizará en caso de disolución del acuerdo.

2. No proteger la receta o fórmula del producto

La receta de un producto es un activo estratégico que puede definir el éxito comercial. Coca-Cola conservó la fórmula del té y ahora puede seguir operando con Fuze Tea, reforzando su posicionamiento en el mercado.

Recomendamos: Proteger los procesos mediante patentes y acuerdos de confidencialidad (NDA) con empleados y socios, así como medidas válidas para cristalizar la receta del producto como secreto empresarial de la compañía.

3. No establecer cláusulas claras sobre la disolución del acuerdo

Cuando una asociación empresarial termina, el reparto de los activos debe estar claramente definido en el contrato para evitar litigios y pérdidas comerciales.

Recomendar: Incluir cláusulas detalladas sobre la propiedad de las marcas, patentes y secretos empresariales, asegurando que ambas partes sepan qué derechos tienen en caso de separación.

Protección Legal: Claves para Evitar Conflictos

Para que una empresa proteja adecuadamente sus activos en una asociación de marca, debe contar con una estrategia legal bien definida. Algunas medidas esenciales incluyen:

  • Registro de marca: Garantiza la exclusividad del uso del nombre y su identidad visual.
  • Protección de secretos empresariales: Las recetas, fórmulas y procesos deben estar protegidos mediante acuerdos de confidencialidad o patentes, dependiendo del caso.
  • Cláusulas de uso y disolución en acuerdos empresariales: Establecer términos claros sobre el uso de la marca y el reparto de activos en caso de separación.
  • Supervisión de la competencia: Asegurar que la otra parte no aproveche indebidamente la reputación o imagen de la marca tras la disolución.

Conclusión

El caso Nestea y Fuze Tea es un claro ejemplo de la importancia de estructurar correctamente los acuerdos entre marcas y proteger todos los activos estratégicos, desde el nombre hasta los procesos industriales.

En Fernández – Palacios Abogados, somos expertos en registro de marca, acuerdos empresariales, protección de patentes y secretos empresariales. Te ayudamos a estructurar tu estrategia legal para que puedas operar con total seguridad y evitar futuras disputas comerciales.

Fuente: Fernández - Palacios Abogados

Source